Importancia del branding
Hace décadas, el branding se definía como un nombre, eslogan, letrero, símbolo o diseño, o una combinación de estos elementos, que distingue a una empresa, producto o servicio de otro.
Hoy en día, la marca o branding es más compleja e incluso más importante.
Lanzar una empresa o un producto es una empresa apasionante. Has desarrollado una solución para una necesidad insatisfecha del consumidor y estás listo para compartirla con el mundo.
Pero el extenso proceso de planificación, desde el desarrollo de contenido hasta la capacitación en ventas y relaciones públicas, significa que tu equipo de lanzamiento tiene mucho por hacer.
En medio de la conmoción de la planificación, puedes fácilmente centrarte demasiado en el producto y pasar por alto la definición de tu marca.
Al igual que un avión necesita una gran ingeniería, un plan de vuelo sólido y una tripulación inteligente para mantener el vuelo, tu negocio requiere la misma diversidad y calidad de desarrollo para mantener el impulso mucho después de que finalice el lanzamiento.
Una clave para un crecimiento rentable y continuo es una marca sólida.
Razones para impulsar tu branding
Aquí hay cuatro razones por las que el desarrollo de branding es una parte esencial del proceso de planificación del lanzamiento de tu producto:
1. Diferenciación del producto
Para que el lanzamiento de tu producto tenga éxito, debes comprender las motivaciones y los puntos débiles de tu cliente en relación con el valor único que agrega tu producto.
Ampliar tu enfoque tanto a tu cliente como a tu producto te ayuda a encontrar tu posición ideal en el mercado o el punto óptimo.
Consejos para encontrar tu punto ideal:
- Crea perfiles de clientes y tu público objetivo.
- Utiliza datos de marketing para identificar los valores y las necesidades de tus clientes. Por ejemplo, las visitas a la página web y las descargas de contenido pueden proporcionar pistas cuantitativas sobre lo que buscan los compradores, mientras que las encuestas y entrevistas permiten una retroalimentación más cualitativa.
- Evalúa el panorama competitivo. Una vez que comprendas la tecnología y los productos de tus competidores, podrás identificar más fácilmente las áreas en las que puedes ganar.
Una vez que hayas encontrado tus diferenciadores clave, puedes crear una historia de marca que hable con tus clientes y ayude a que tu producto se destaque de la competencia.
2. Historia de la marca o branding
Una historia de marca convincente, contada de forma coherente y clara en todos los canales de marketing, es vital para el éxito del lanzamiento del producto.
Desde relaciones públicas y correo electrónico hasta marketing y diseño de contenido, la capacidad de transmitir cómo tu producto resuelve los problemas de los clientes los motivará a comprar y, en última instancia, los transformará en defensores de la marca.
Consejos para contar la historia de tu marca:
- Elaborar mensajes clave que resaltan los diferenciadores del producto; inclúyelos en tu sitio web, en materiales creativos, en materiales de ventas y en kits de prensa.
- Mantener el mensaje coherente tanto en la comunicación interna como en la promoción externa.
- Crear una guía de estilo de marca que defina el lenguaje utilizado para describir el producto, así como la ortografía, la puntuación y los elementos gráficos adecuados.
- Evitar la jerga de marketing o de la industria que pueda significar poco para los clientes.
3. Relaciones con los clientes
Las primeras impresiones son un aspecto importante de las relaciones interpersonales, y lo mismo ocurre con las marcas.
Desde su primera interacción con su contenido hasta el servicio que reciben como cliente, deseas que los compradores tengan una gran experiencia con tu empresa y producto.
Al establecer una estrategia de marca, puedes comenzar a conectarte con los clientes desde el primer día.
Asegúrate de que todos los elementos de marca involucrados en el lanzamiento de tu producto sean coherentes, profesionales y reflejen los valores de tu empresa.
Como en cualquier relación, simplemente sé dueño de quién eres y si las personas se relacionan con ello, te apoyarán.
4. Confianza
En última instancia, una marca es una promesa de permanecer fiel a su identidad distintiva y agregar valor para los consumidores.
Al lanzar un nuevo producto, los clientes pueden mostrarse escépticos si no tienen algo similar con lo que comparar el producto o no están familiarizados con tu empresa.
El desarrollo de tu branding permite crear contenido de apoyo e imágenes profesionales que mejoran la comprensión del producto por parte de los compradores.
Al abordar los riesgos potenciales o las dudas que los clientes puedan tener con el producto, puedes establecer confianza al principio del viaje del comprador.
El branding como presentación del producto
El desarrollo de la marca debe ser el eje de tu estrategia de marketing para el lanzamiento de un producto.
Varios elementos comprenderán la identidad de su nuevo producto. Algunos elementos esenciales de la marca incluyen:
- Manual de identidad de marca
- Paleta de colores y fuentes
- Logo
- Lema o slogan
- Sitio web
- Plataformas de redes sociales
- Cartas de negocios
- Papel con membrete y sobres
- Kit de medios
La funcionalidad y la calidad de tu producto son factores indudablemente importantes en el proceso de lanzamiento. Pero, ¿qué es aún más importante para garantizar el éxito duradero de tu producto? Tus clientes.
Desarrollar tu marca de manera estratégica y creativa ayudará a tus clientes a creer en tu producto tanto como en tí y tú equipo.