El análisis de Social Media y la generación de prospectos – 3 puntos clave

11/11/2020

Genera prospectos con Social Media

Análisis de Redes Sociales

Social Media una perspectiva clara

Los medios convencionales, como la televisión, la radio o los periódicos, transmiten información solo en una dirección. 

Los usuarios pueden consumir la información que ofrecen los medios, pero tienen muy poca o ninguna habilidad para compartir sus propios puntos de vista sobre el tema.

Los medios digitales han hecho posible tener una forma bidireccional de comunicación que les permite a los individuos interactuar con la información que se transmite.

Esto se conoce como Social Media, que abarca una amplia variedad de contenido en línea, desde sitios de redes sociales como Facebook, Twitter, YouTube, etc. hasta enciclopedias interactivas.

Por ejemplo, los sitios de videos sociales como YouTube permiten a los usuarios compartir contenido de video e interactuar a través de comentarios de video, etc. 

La comunicación bidireccional a través de las redes sociales ha creado oportunidades para que muchas organizaciones se comuniquen directamente con sus consumidores finales.

En qué se diferencian las empresas que usan el análisis de Social Media

La mayoría de las organizaciones de hoy cuentan con un equipo de Social Media dedicado a ayudar a las marcas a expandirse dentro y fuera de la web.

Actualmente, los fabricantes de bienes de consumo, los fabricantes de tecnología personal y las empresas que dependen en gran medida de recomendaciones boca a boca.

En este sentido, encuentran herramientas de análisis de redes sociales cruciales para sus estrategias comerciales.

Dado que las redes sociales crean una interacción bidireccional entre la marca y el individuo, los minoristas pueden comprender rápidamente cuáles de sus productos son los preferidos por los compradores.

Las cosas se vuelven realmente útiles cuando se combinan los datos de las redes sociales con los datos internos de la organización.

Mostrar resultados personalizados, por ejemplo, para una de las librerías en línea según lo que un visitante había twitteado ese día podría hacer subir las ventas.

Tal vez un gran porcentaje de sus seguidores de Facebook menores de 30 años de repente están buscando cosas particulares en su sitio web, lo que aumenta la posibilidad de una campaña dirigida.

Estos son los principales usos de las redes sociales por parte de diferentes entidades comerciales:

  • Percepción del nuevo producto
  • Percepción de la marca
  • Manejo de reputación
  • Detección de tendencias
  • Analizar la viralidad del contenido
  • Medida de efectividad de campañas sociales
  • Generación de líder
  • Escucha social para el gobierno

Cuáles son los beneficios derivados del análisis social media

El proceso de escucha / monitoreo del Social Media ayuda a identificar las conversaciones en tiempo real que ocurren en las redes sociales sobre un producto o una marca para que pueda responder de manera oportuna.

Dado que las redes sociales han empoderado a los clientes para que hablen sobre su experiencia sobre un producto o marca.

Aquí hay algunos beneficios:

  • Cualquier organización con un proceso adecuado de monitoreo de redes sociales, puede usarlas como una herramienta de generación de conciencia y amplificación de conocimiento
  • Averiguar de qué hablan los consumidores en el mercado objetivo. Encontrar tendencias y descubrir puntos débiles.
  • Hacer un seguimiento del sentimiento con respecto a marcas propias o de la competencia. Identificar el tono de voz de lo que otros dicen: positivo, negativo o neutral.
  • Descubrir los espacios donde se encuentran sus clientes y sus competidores. ¿Dónde está la discusión? ¿Cuáles plataforma de redes sociales? ¿Qué grupos?
  • Encontrar influyentes clave en su nicho de mercado a través de análisis de nivel de red y autor
  • Averiguar si alguien de la compañía puede estar participando en discusiones y está publicando información sin la aprobación de la compañía.
  • Identificar competidores viejos y nuevos y descubrir qué están haciendo usando el análisis competitivo. ¿Quién está hablando con ellos? ¿Qué términos usan?
  • Identificar las áreas en el proceso comercial que pueden necesitar desarrollarse o que necesitan mejoras.
  • Reclutar y contratar gente adecuada.
  • Comprender el camino que conduce a la «lealtad del cliente».
  • Crear una comunidad de embajadores de marca.
  • Determinar las áreas que podrían ser una «amenaza» para la compañía.
  • Evaluar la efectividad de las diferentes campañas de marketing en las redes sociales.
  • Mejorar las características del producto del que los consumidores están hablando.
  • Encontrar oportunidades de venta (generación de prospectos principalmente útil para productos de alto costo).
  • Comprobar qué tipo de contenido está funcionando bien.

Cómo se pueden usar los medios sociales para la generación de prospectos

Con la introducción de las redes sociales, cada segundo se genera en Internet una gran cantidad de datos no estructurados. 

Estos datos contienen información muy relevante y útil sobre marcas, competidores, industria, percepción de los consumidores sobre diferentes productos, marcas, servicios, etc.

Las redes sociales son la conexión entre las marcas y los consumidores.

Sin embargo, la mayoría de los vendedores piensan en las redes sociales como una herramienta de amplificación de marca o generación de conciencia (y no de ventas). 

Pero las redes sociales son una parte integral del proceso de ventas de hoy que ayuda a conocer las perspectivas y establecer relaciones.

Para los comercializadores de productos de alto costo (por ejemplo, cocinas modulares de muy alto costo), todo se trata de generación de prospectos.

El equipo de ventas está más interesado en clientes potenciales buenos y de alta calidad que en cualquier otra cosa. 

El amplio alcance de las redes sociales le otorga el potencial como una de las herramientas de generación de leads más potentes.

Las redes sociales permiten a los vendedores ver qué dicen los prospectos sobre su marca y sus competidores.

Pero el enorme tamaño y la naturaleza desorganizada de los datos hace que sea muy engorroso generar información procesable manualmente. 

Afortunadamente, podemos superar esta situación fácilmente con la ayuda de Analytics.

El análisis social utiliza y analiza las opiniones de los consumidores para convertirlas en información valiosa.

Lo anterior ayuda a las empresas y a los especialistas en marketing a identificar clientes potenciales, áreas de satisfacción del cliente o quejas de un cliente por un producto, etc.

«

La Transformación Digital de los negocios no es sólo necesaria sino la única opción para ser relevante.

Cuando se trata de una Transformación Digital que trascienda estamos de tu lado. Es fundamental el proceso de cambio organizacional enfocado a la velocidad e innovación. Por eso tenemos reuniones frecuentes con nuestros clientes para orientarlos en las nuevas tecnologías que pueden explotar en favor de su marca, su equipo de marketing y sus clientes.

R

Marketing Digital, usalo ahora.

Artículos Relacionados

El mundo digital ya esta aquí

¿Ya tienes un sitio web?

¿Necesitas un sitio web que sea tu aliado?

Tu sitio web debe ser una extensión de tu equipo comercial. Te ayudamos a lograrlo.

Habla con un consultor sobre tu proyecto

Cuando eres nuevo en marketing digital quieres que alguien te explique con detalle.

Síguenos en Redes Sociales

La mejor forma de mantenerte al día en las tendencias de marketing digital. Además creas comunidad.

Share This
Abrir Whatsapp
1
¡Hola! Somos Mercatonic
¿Cómo podemos ayudarte?
1.-¿Necesitas servicios de marketing digital? ¡Abre el chat ahora! Estamos listos para conversar.
2.- Ya eres cliente y tienes dudas escribe a soporte@soymercatonic.com