Ecommerce o tienda en línea
Si bien algunas empresas enfrentan nuevos desafíos dadas las circunstancias actuales descrita por la pandemia covid19, otras pueden experimentar un aumento en las ventas y el crecimiento, por lo que necesitan lanzar rápidamente un nuevo sitio web de comercio electrónico (ecommerce) o tienda en línea para satisfacer la demanda de sus productos y servicios.
El comercio electrónico se ha convertido en una parte vital de la vida moderna.
Poder ver innumerables productos sin dejar las comodidades de tu hogar u oficina, o mientras esperas en una cola o vas en un autobús, hace que el comercio electrónico sea una forma realmente conveniente de comprar de una manera fácil, cómoda, segura y moderna.
En este artículo hemos compilado una lista de 10 consejos e ideas sobre cómo lanzar nuevo comercio electrónico sitio web en menos de 1 semana:
Ecommerce: Limita tu gama de productos para vender en línea y
procede a describirlos bien en tu tienda
Estás pensando en tu nueva tienda en línea, debes asegurarte de tener una oferta de productos muy clara, con todos los productos bien descritos, con imágenes de buena calidad que se vean bien en las pantallas de computadoras de escritorio, portátiles, tabletas y teléfonos móviles.
Vuelve a confirmar la cadena de suministro
La satisfacción del cliente depende en gran medida de la rapidez con la que puedas cumplir con los pedidos.
En estos tiempos difíciles, tiene sentido volver a verificar si los proveedores mantienen un nivel satisfactorio de operaciones, tienen suficiente stock y pueden proporcionar servicios de entrega o envío directo.
A veces, la decisión de elegir un proveedor más costoso tendrá que tomarse por estas razones.
Asegurate del procesamiento en tus operaciones y envío de
pedidos
Igual que con los proveedores, es importante asegurarte de que tus propias operaciones puedan funcionar manteniendo las medidas de salud y seguridad necesarias de acuerdo con las últimas recomendaciones y normas gubernamentales.
Y que los transportistas (si envías pedidos desde tu almacén) podrán ofrecer tiempos de entrega razonables.
Confirma nuevo sitio web en cuanto al nombre o dominio
Este es un paso estándar, pero por supuesto muy importante: elegir el nombre del nuevo sitio web y registrar el dominio.
Seleccione plataforma de ecommerce
La selección de una plataforma de comercio electrónico normalmente lleva un tiempo.
Sin embargo, si necesitas lanzar una nueva tienda en línea muy rápidamente, asegúrate de seleccionar la solución de comercio electrónico que puede ser administrada y modificada fácilmente por ti o la agencia contratada.
Que los productos y otros contenidos sean fáciles de configurar y editar, que los métodos de pago y envío sean prolíficos, y que el diseño se pueda elegir entre plantillas y / o editar fácilmente.
Por supuesto, dicha plataforma debe tener un precio razonable y ofrecer servicios de soporte y desarrollo en el futuro.
Hay una serie de plataformas de comercio electrónico y antes de comenzar tu negocio, querrás hacer un análisis un poco más profundo de cuál es la mejor para tu situación específica.
Las mejores plataformas de comercio electrónico para pequeñas empresas son diferentes de las mejores para las grandes, hay muchos otros factores a tomar en cuenta.
Por ahora, aquí hay una descripción básica de algunos de los más populares:
Shopify
Shopify se considera la plataforma líder para configurar una tienda de comercio electrónico. Atiende a más de 120.000 propietarios de tiendas.
Es elogiado por el apoyo de la comunidad que te ayudará antes y después de la instalación. Los planes cuestan desde $14 al mes y hasta $79 al mes.
WooCommerce
El complemento WooCommerce para WordPress es gratuito pero no es para todos. WooCommerce es la mejor opción para aquellos propietarios de tiendas en línea que desean personalizar su iniciativa de tienda en línea.
Elige el paquete de alojamiento para tu ecommerce
Las plataformas de comercio electrónico (ecommerce) con alojamiento incluido vienen con paquetes prediseñados.
Sin embargo, para el software de comercio electrónico auto hospedado, deberás elegir el proveedor y el paquete de alojamiento en cuanto a capacidad estimada.
Es importante saber cuántos visitantes se esperan del nuevo sitio web de comercio electrónico para elegir la solución de alojamiento más adecuada.
El nivel de soporte y la seguridad de los datos de comercio electrónico también son muy importantes.
Selecciona una plantilla de diseño simple y agradable
Para iniciar un nuevo negocio de comercio electrónico, no necesariamente necesitarás una plantilla de diseño avanzada y muy complicada.
Todo lo que se necesita es un diseño de comercio electrónico simple, fácil de usar y fácil de editar, que sea muy claro y resalte los productos.
También necesitarás un nuevo logotipo, por supuesto.
Escribe los textos básicos del ecommerce
Para el nuevo sitio web, necesitarás buenas descripciones auténticas del producto.
También necesitarás algún texto para las secciones Acerca de, Términos y condiciones, Envíos y devoluciones, exención de responsabilidad del nuevo sitio web.
Estos textos no tienen por qué ser demasiado largos, pero deben proporcionar a los usuarios toda la información esencial sobre tu negocio, tus valores y prácticas.
Identifica las soluciones de pago y envío más eficientes
Los métodos de pago deben ser populares, estar disponibles para la mayoría de tus usuarios, ser seguros y también rápidos.
Rápido y fácil para los usuarios, por supuesto, pero también rápido para que te ingresen fondos en tu cuenta bancaria.
Por lo tanto, al elegir una solución de pago nueva o existente, tiene sentido verificar qué tan rápido pueden transferir el dinero pagado por tus clientes directamente a tu cuenta corriente comercial. Esto es necesario para mantener un buen flujo de caja en el negocio.
Plataformas para envíos: comprueba cómo ha afectado la situación actual a tus operaciones y cuáles son las expectativas realistas en cuanto a los plazos de entrega.
Tiene sentido tener 2 soluciones de pago y más de 2 opciones de envío para que los usuarios elijan.
Crea un nuevo sitio o contrata a una agencia para que lo haga por ti
Algunas plataformas de comercio electrónico proporcionan un conjunto de herramientas muy fáciles de usar para que los clientes creen sus nuevos sitios de comercio electrónico ellos mismos.
Otros requieren un conocimiento profundo de la tecnología y muchas modificaciones de código.
Considera esto al elegir la plataforma y luego considera contratar una agencia en caso de que necesites ayuda.
Muchos actores de la industria del comercio electrónico, especialmente los más nuevos y más pequeños, realmente optarán por usar plataformas comerciales para poder enfocar su tiempo y recursos en otros aspectos del negocio.
Finalmente tendrás tu ecommerce
Es fundamental que integres la analítica en tu sitio de comercio electrónico.
Los análisis te ayudan a comprender cómo son tus clientes, qué productos son mejores para ellos y cómo puede mejorar tu tienda de comercio electrónico, y todo esto proviene de un conjunto de datos que, a primera vista, no responden a estas preguntas en absoluto.
Tu sitio adquirirá toneladas de datos de clientes. Se pueden adquirir nombres, direcciones, compras, métodos de pago y muchos otros datos más de todas las transacciones en tu sitio de comercio electrónico.
La analítica puede ayudarte a dar sentido a estos datos y convertirlos en acciones y decisiones que pueden ayudar a que tu negocio crezca.
Los actores de la industria del comercio electrónico utilizan la analítica para dos tareas importantes: verificar la eficiencia en la adquisición de clientes y escalar el crecimiento.
Querrás determinar el éxito de tus esfuerzos en la adquisición de clientes, así como en el aumento de tus ventas.